Sri Sri Ravi Shankar: Un maestro espiritual en la era moderna

Compartir en tus redes

Sri Sri Ravi Shankar es un líder espiritual y humanitario de renombre mundial, cuya vida y enseñanzas han tocado a millones de personas en todo el mundo. Nacido el 13 de mayo de 1956 en Tamil Nadu, India, Ravi Shankar es el fundador de la Fundación El Arte de Vivir y la Asociación Internacional para los Valores Humanos (IAHV), dos organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en el ámbito del bienestar personal, social y global.

Infancia y educación Desde temprana edad, Ravi Shankar mostró un interés profundo en la espiritualidad y la búsqueda de la verdad. A los cuatro años, ya era capaz de recitar partes del Bhagavad Gita, un antiguo texto hindú. Su familia, que pertenece a la tradición Vedic Brahmin, inculcó en él una fuerte base espiritual y académica.

Ravi Shankar estudió meditación trascendental y trabajó estrechamente durante años. Durante este tiempo, colaboró en la organización de cursos y conferencias para compartir las enseñanzas de la meditación trascendental en todo el mundo.

Fundación de El Arte de Vivir En 1982, Ravi Shankar fundó la organización El Arte de Vivir con el objetivo de enseñar técnicas de respiración, meditación y autoconocimiento a las personas para ayudarles a llevar una vida plena y enriquecedora. La organización ha crecido exponencialmente desde entonces, extendiéndose a más de 150 países y alcanzando a millones de personas.

El Arte de Vivir es conocido por su curso insignia, el Curso de la Felicidad, que enseña la técnica de respiración Sudarshan Kriya. Esta técnica ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud, como reducir el estrés, mejorar la función inmunológica y aumentar la claridad mental.

En 1997, Ravi Shankar fundó la Asociación Internacional para los Valores Humanos (IAHV) con el objetivo de promover valores humanos universales y contribuir al desarrollo sostenible y a la paz mundial. La IAHV ha llevado a cabo proyectos en áreas como la educación, el empoderamiento de la mujer, la resolución de conflictos y la rehabilitación de personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados. A través de sus programas, la IAHV trabaja en estrecha colaboración con comunidades, gobiernos y otras organizaciones para crear un impacto duradero y significativo.

Contribuciones notables y reconocimientos Sri Sri Ravi Shankar ha sido reconocido en todo el mundo por su labor humanitaria y espiritual. En 2009, fue incluido en la lista de los cinco principales líderes espirituales de la India por la revista Forbes. En 2010, Ravi Shankar fue galardonado con el título de «Padma Vibhushan», el segundo premio civil más alto de la India, por su contribución a la espiritualidad y el bienestar humano.

Su labor en la promoción de la paz y la resolución de conflictos también ha sido ampliamente reconocida. En 2015, fue invitado a Colombia para mediar en las conversaciones de paz entre el gobierno y las FARC, un grupo guerrillero. Sus esfuerzos contribuyeron a la firma del histórico acuerdo de paz en 2016.

Ravi Shankar también ha sido un defensor activo de la preservación del medio ambiente y ha liderado varias campañas de limpieza de ríos y plantación de árboles en India y otros países.

Aboga por la práctica de técnicas de meditación y respiración, como el Sudarshan Kriya, para ayudar a las personas a manejar el estrés y alcanzar un estado de paz y tranquilidad. Además, Ravi Shankar promueve valores humanos universales, como la compasión, la responsabilidad, la cooperación y la no violencia, que son fundamentales para la convivencia pacífica y armoniosa de todas las culturas y tradiciones.

Ravi Shankar también destaca la importancia del servicio desinteresado, la aceptación y la gratitud como elementos esenciales para una vida feliz y significativa. Sus enseñanzas combinan sabiduría ancestral y prácticas espirituales con un enfoque pragmático y moderno, lo que las hace accesibles y relevantes para personas de todas las edades y orígenes.

Sus programas han transformado la vida de millones de personas, mejorando su bienestar emocional, mental y físico.

Sri Sri Ravi Shankar, como líder espiritual y fundador de la organización El Arte de Vivir, ha sido mencionado en varios libros, tanto escritos por él como por otros autores. Algunos de estos libros incluyen:

  1. «Celebrating Silence: Excerpts from Five Years of Weekly Knowledge 1995-2000» – Sri Sri Ravi Shankar
  2. «An Intimate Note to the Sincere Seeker» – Sri Sri Ravi Shankar
  3. «God Loves Fun» – Sri Sri Ravi Shankar
  4. «Ashtavakra Gita: The Ultimate Solace» – Sri Sri Ravi Shankar
  5. «Patanjali Yoga Sutras: A Translation in the Light of Vedanta Scripture» – Sri Sri Ravi Shankar
  6. «Narada Bhakti Sutra: Aphorisms on The Gospel of Divine Love» – Sri Sri Ravi Shankar
  7. «Know Your Child: The Art of Raising Children» – Sri Sri Ravi Shankar
  8. «Meditation: A First and Last Freedom» – Osho
  9. «The Mindful Way Through Depression: Freeing Yourself from Chronic Unhappiness» – Mark Williams, John Teasdale, Zindel Segal, y Jon Kabat-Zinn

Controversias 

Revelaciones de injusticia en El Arte de Vivir: Dos argentinas sufren abusos dentro de la ONG liderada por Sri Sri Ravi Shankar

Seis mujeres latinoamericanas, incluyendo dos argentinas, dos uruguayas y dos brasileñas, han expuesto recientemente situaciones de abuso vividas dentro de la organización El Arte de Vivir, liderada por el reconocido gurú indio Sri Sri Ravi Shankar. Las acusaciones se centran en un discípulo cercano al líder espiritual, el maestro yogui de origen indio Swami Paramtej, lo que ha generado un amplio debate y controversia en la comunidad.

La noticia de las denuncias salió a la luz gracias a reportajes publicados por el periódico brasileño O Globo y posteriormente el diario uruguayo El País. Estas revelaciones han causado consternación entre los seguidores de la organización y han generado un llamado a la acción para abordar y prevenir futuros abusos dentro de la institución.

El 31 de julio del 2022, tras la difusión de las denuncias en Uruguay, la organización El Arte de Vivir emitió un comunicado a través de las redes sociales, asumiendo responsabilidad por los incidentes ocurridos en el seno de la institución. En dicho comunicado, se informó que los acusados habían sido apartados de sus cargos y que se brindó apoyo y asistencia a las mujeres denunciantes.

Este pronunciamiento marca un paso importante en el reconocimiento de los problemas internos de la organización y en la adopción de medidas para abordarlos de manera efectiva. La respuesta rápida y decidida de El Arte de Vivir busca recuperar la confianza de sus seguidores y garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro.

Lideres
+ posts

Compartir en tus redes