Martín Migoya: El Emprendedor Visionario detrás Globant

Compartir en tus redes

Globant es una empresa de servicios informáticos y tecnológicos con sede en Buenos Aires, Argentina. Fue fundada en 2003 por Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umaran y Néstor Nocetti, quienes se unieron con la visión de crear una compañía global que ofreciera soluciones innovadoras y de alta calidad. Hoy, Globant es reconocida como un referente en el ámbito del desarrollo de software y servicios digitales.

El origen de esta exitosa compañía se remonta a los primeros años del siglo XXI, cuando sus fundadores, Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umaran y Néstor Nocetti, decidieron unir fuerzas para crear una empresa que pudiera competir en el mercado global de tecnología. Desde sus inicios, Globant ha sido una compañía enfocada en la innovación y en la búsqueda de soluciones de vanguardia para sus clientes.

El camino hacia el éxito no ha sido fácil, pero a lo largo de los años, la compañía ha ido creciendo y expandiéndose en diferentes partes del mundo. En 2014, Globant logró cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), convirtiéndose en el primer y único unicornio argentino en alcanzar este logro. Desde entonces, la empresa ha continuado creciendo y diversificando su cartera de servicios, siempre buscando ofrecer la mejor calidad e innovación a sus clientes.

Uno de los principales factores de éxito de Globant ha sido su enfoque en la formación y el desarrollo del talento local. La compañía ha invertido en programas de capacitación y educación para jóvenes, promoviendo así el crecimiento del ecosistema tecnológico argentino. Esto ha permitido a Globant contar con profesionales altamente capacitados y motivados para enfrentar los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

Una de las iniciativas que Globant ha implementado para fomentar la educación en tecnología es el programa Globant University, que ofrece cursos gratuitos y capacitación a jóvenes en diferentes áreas del sector tecnológico. Este programa busca no solo formar a los futuros profesionales de la compañía, sino también impulsar el crecimiento del ecosistema tecnológico argentino.

El caso de Globant es un ejemplo inspirador para otros emprendedores y empresas que buscan destacarse en el mundo de la tecnología y la innovación. La compañía demuestra que, con esfuerzo, dedicación y una visión clara, es posible alcanzar el éxito y posicionar a Argentina como un referente.

Hoy nos vamos a centrar en la Biografía de Martín Migoya

Martín Migoya nació el 29 de marzo de 1969 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde temprana edad, mostró un gran interés en la tecnología y la informática. Se graduó en Ingeniería en Sistemas de Información en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Argentina, donde adquirió los conocimientos fundamentales que le permitirían impulsar su carrera en el sector tecnológico.

Tras finalizar sus estudios universitarios, Migoya comenzó a trabajar en distintas empresas, tanto locales como internacionales, donde adquirió experiencia en el desarrollo y la gestión de proyectos tecnológicos. En el año 2000, fue nombrado CEO de la compañía de software argentino CPM Braxis.

En 2003, junto con Guibert Englebienne, Martín Umaran y Néstor Nocetti, Martín Migoya cofundó Globant, una empresa de servicios informáticos y tecnológicos con sede en Buenos Aires. Los cuatro emprendedores compartían una visión común: crear una compañía global que ofreciera soluciones innovadoras y de alta calidad en el ámbito del desarrollo de software y servicios digitales.

Bajo el liderazgo de Migoya, Globant experimentó un crecimiento exponencial, logrando posicionarse como un referente en el sector tecnológico a nivel mundial. En 2014, la compañía se convirtió en el primer y único unicornio argentino en cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), un logro histórico para el país.

Martín Migoya ha sido reconocido por su visión empresarial y su capacidad para identificar oportunidades en el mercado tecnológico. Ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el premio EY Entrepreneur of the Year (Emprendedor del Año) en 2015.

Uno de los principales pilares de la filosofía empresarial de Migoya es el enfoque en el desarrollo del talento local. A través de iniciativas como Globant University, la compañía ha invertido en programas de capacitación y educación para jóvenes, promoviendo el crecimiento del ecosistema tecnológico argentino. Además, Migoya ha impulsado políticas de igualdad de oportunidades y diversidad dentro de Globant, fomentando la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo y en áreas técnicas.

Martín Migoya es un ejemplo de emprendedor exitoso y visionario en el mundo de la tecnología y la innovación. Con su liderazgo y dedicación, ha logrado transformar Globant en un referente mundial, demostrando que es posible alcanzar el éxito y posicionar a Argentina en el mapa tecnológico internacional. A través de su compromiso con la educación y la generación de empleo, Migoya sigue contribuyendo al desarrollo del talento y al crecimiento económico del país.

Marcel Erwin Melhem
Web |  + posts

Compartir en tus redes