Zuckerberg y Meta Desafían a Twitter con el Lanzamiento de Threads

Compartir en tus redes

El gigante tecnológico Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, está preparando el lanzamiento de una nueva red social llamada Threads. Esta nueva plataforma tiene como objetivo competir directamente con Twitter, que recientemente ha impuesto nuevas restricciones a sus usuarios.

Threads se presenta como una plataforma «independiente y descentralizada para compartir mensajes escritos en tiempo real». En su fase inicial, estará conectada con Instagram, permitiendo a los usuarios seguir a las mismas personas que siguen en la popular red social de fotografías y videos. Los usuarios mantendrán el mismo nombre de usuario en ambas plataformas.

La descripción de Threads en las tiendas de aplicaciones sugiere que será un lugar donde las comunidades pueden reunirse para discutir una variedad de temas. «Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana«, dice la descripción.

El lanzamiento de Threads coincide con un período de incertidumbre en Twitter. Desde que Elon Musk compró Twitter en octubre, ha habido una serie de cambios significativos en la plataforma. Musk reestructuró la compañía, despidió a miles de trabajadores y estableció una barrera de pago para muchas funciones de la red.

Mark Zuckerberg, el presidente de Meta, ha estado planeando durante mucho tiempo el lanzamiento de una red social de conversaciones en línea en tiempo real que pueda competir con Twitter. A pesar de los cambios y restricciones que Twitter ha experimentado desde su adquisición por parte de Musk, sigue siendo una plataforma aparentemente insustituible.

Recientemente, Musk anunció la imposición de límites diarios en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden leer, lo que provocó malestar entre los seguidores de la red social. Desde que Musk compró Twitter el año pasado, ha intentado varias fórmulas para monetizar la empresa, como cobrar por las cuentas verificadas, pero estas medidas no han tenido éxito.

En respuesta a estos cambios, Meta ha anunciado que está trabajando en una nueva red social que podría ser un competidor potencial de Twitter. Threads permitirá a los usuarios «conectar directamente con tus creadores favoritos y otros que aman las mismas cosas, o construir unos seguidores fieles para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo», según la descripción en la tienda móvil.

Con Threads, Meta espera proporcionar una alternativa a Twitter que sea más accesible y centrada en la comunidad. Solo el tiempo dirá si Threads puede desafiar con éxito la dominación de Twitter en el espacio de las redes sociales de microblogging.


Compartir en tus redes