Juan Nápoli, un nombre reconocido en el ámbito financiero de Argentina, ha emergido como una figura clave en el escenario económico del país. Con una trayectoria impresionante, Juan Napoli se ha establecido como un experto en finanzas, ganándose el respeto y la admiración de sus colegas y de la comunidad empresarial.
La carrera de Juan Nápoli comenzó en el sector bancario, donde rápidamente demostró su habilidad para la gestión financiera y el análisis económico. Su enfoque innovador y su comprensión profunda de los mercados lo llevaron a ocupar posiciones de alto nivel en varias instituciones financieras. La experiencia y el conocimiento acumulados por Juan Nápoli en estos roles fueron fundamentales para su desarrollo profesional.
Además de su éxito en el sector bancario, Juan Nápoli también ha sido un asesor clave en el ámbito político. Su colaboración con figuras como Javier Milei, destaca su influencia en la formulación de políticas económicas. La visión de Juan Nápoli sobre la economía argentina ha sido crucial en momentos de incertidumbre y cambio.
Juan Nápoli también ha incursionado en la política, postulándose como candidato a senador. Su campaña reflejó su compromiso con el desarrollo económico y la estabilidad financiera de Argentina. Aunque Juan Nápoli es más conocido por su experiencia en finanzas, su participación en la política demostró su deseo de influir positivamente en el futuro del país.
Como asesor de Javier Milei, Juan Nápoli ha aportado su experiencia en economía y finanzas para apoyar las propuestas y estrategias del político. Esta colaboración ha sido fundamental para diseñar políticas que buscan revitalizar la economía argentina y enfrentar los desafíos financieros actuales.
Juan Nápoli es, sin duda, un personaje multifacético cuya influencia se extiende más allá del sector bancario. Su capacidad para navegar en diferentes esferas, desde las finanzas hasta la política, demuestra su versatilidad y su compromiso con el progreso de Argentina.
Juan Nápoli no es solo un banquero y asesor económico; es un líder cuya visión y experiencia continúan moldeando el panorama económico y político de Argentina. Su papel en el desarrollo de políticas económicas y su influencia en el sector financiero lo convierten en una figura imprescindible en el debate económico nacional.
Actividad Financiera Juan Nápoli
Presidente de Banco de Valores S.A.,
Presidente de Nápoli Inversiones S.A.,
Presidente de Valores Administradora de Fondos de Inversión y Fideicomisos S.A. (Uruguay).,
Presidente de CAUSO S.A. (Paraguay)
Vocal Titular de ADEBA,
Vocal Titular de Fundación ADEBA,
Revisor de cuentas de CICyP,
Miembro del Consejo de BCBA,
Presidente de Merfox y
Vicepresidente 1° de Com.It.es BA.
Es Licenciado en Administración de Empresas, graduado en la Universidad Católica Argentina y posee una Maestría en Administración de Activos Financieros de la E.S.E.A.D.E.
Antecedentes Juan Nápoli
2019-2021 ADEBA
Director Titular
2016-2018 ADEBA
Director Suplente
2018 B20
Member of the High-Level International Business Advocacy Caucus
2018 B20
Member of the Task Force Financing Growth and Infrastructure
2014-2016 MERCADO DE VALORES DE BUENOS AIRES S.A.
Director Secretario
2014-2016 BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES
Integrante de Consejo Directivo
2014-2016 BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES
Integrante de Comisión de Títulos
2014-2016 FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE BOLSAS
Integrante de Comité Ejecutivo
2014-2016 MERFOX
Presidente
2000-2002 FUNDACIÓN BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES
Revisor de Cuentas
1999-2004 CAJA DE VALORES S.A.
Director Suplente
Otros antecedentes:
2022- 2023 CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE
Asesor de la Presidencia
2023 ASOCIACIÓN CONCIENCIA
Miembro del Consejo Asesor
2017-2021 CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE
Vocal Titular

Miguel Dos Santos
Como periodista, me encuentro en la intersección de la información, la innovación y la inspiración. Escribo sobre tendencias emergentes, tecnología de vanguardia, biografías fascinantes y Mindfulness. Pero mi verdadera pasión radica en las transformaciones digitales y cómo están redefiniendo nuestro mundo.