Un líder empresarial es una persona que dirige, administra y guía a una organización o empresa en la búsqueda de sus objetivos y metas comerciales. Los líderes empresariales son responsables de establecer la visión, misión y valores de la empresa, así como de tomar decisiones clave que afectan la dirección y el crecimiento del negocio.
Los líderes empresariales pueden ocupar diferentes roles dentro de una organización, como CEOs, presidentes, directores generales, gerentes o propietarios de empresas. Algunas de sus responsabilidades incluyen la planificación estratégica, la gestión de recursos, la toma de decisiones financieras y operativas, la supervisión del desempeño y la implementación de políticas y procedimientos.
La industria azucarera, un pilar económico en regiones tropicales y subtropicales, enfrenta el desafío de gestionar eficientemente sus residuos. Históricamente considerados como meros desechos, los subproductos de la producción de azúcar están siendo reevaluados, revelando un potencial significativo para la producción de biocombustibles. (más…)
Argentina, reconocida por su extenso territorio de tierra fértil y diversidad climática, se posiciona como un actor clave en las exportaciones agricolas. El sector, pilar de la economía argentina, se destaca en la producción y exportación de alimentos, especialmente en cultivos como la soja, el maíz y el trigo, así como en la ganadería. En 2024, el país se prepara para una campaña de granos histórica, superando desafíos y marcando un hito en su trayectoria agrícola. (más…)
En el corazón de la agricultura argentina, el mercado citrícola enfrenta una era de transformación. Con una marcada disminución en el consumo doméstico de limones, naranjas y mandarinas, y desafíos crecientes en la producción y exportación, Argentina se encuentra en una encrucijada crucial. Este artículo explora los factores detrás de estos cambios y cómo innovaciones y estrategias de adaptación están moldeando el futuro de la industria. (más…)
La agricultura sostenible es fundamental para el futuro de nuestro planeta, y en su núcleo se encuentra una práctica milenaria: la rotación de cultivos. Esta técnica, esencial para mantener la salud del suelo y mejorar la productividad, ha sido un aspecto fundamental de la agricultura desde tiempos antiguos. (más…)
La producción de granos y porotos en el marco de una agricultura sostenible representa un desafío y una oportunidad para el sector agrícola. Este artículo explora los métodos de producción sostenible, su impacto en el medio ambiente y las ventajas económicas asociadas. (más…)
Argentina, un país con una rica herencia agrícola, se encuentra en una fase crucial de transformación en su sector agroexportador. Con la provincia de Tucumán liderando este cambio, el país se embarca en un ambicioso plan para expandir sus exportaciones agrícolas y consolidar su posición en el mercado global. (más…)
La agricultura en Argentina, un país con una rica tradición agrícola, ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas. Empresas pioneras como Grupo Ruiz han sido fundamentales en este cambio, adoptando innovaciones y enfrentando desafíos para redefinir la agricultura moderna en el país. (más…)
En la búsqueda de un futuro más verde y sostenible, la agricultura juega un papel crucial. La rotación de cultivos, una práctica milenaria, ha resurgido como un componente esencial de la agricultura sostenible, esencial para mantener la salud del suelo, mejorar la productividad de los cultivos y mitigar impactos ambientales. (más…)
Argentina, posicionada como el séptimo productor mundial de cítricos, se enfrenta a un año crucial en 2024, lleno de desafíos y oportunidades en el sector de la citricultura. La reciente Jornada de Actualización Citrícola, organizada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) en la Universidad Nacional de Tucumán, ha arrojado luz sobre la situación actual y las perspectivas futuras de esta importante actividad agrícola en el país. (más…)
La industria de la carne bovina ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas, destacándose el desarrollo de los feedlots como una alternativa moderna y eficiente a los tradicionales corrales de engorde. Estos sistemas de alimentación intensiva han revolucionado la forma en que se crían y engordan los bovinos, optimizando procesos y respondiendo a la creciente demanda de carne a nivel global. (más…)