Un líder empresarial es una persona que dirige, administra y guía a una organización o empresa en la búsqueda de sus objetivos y metas comerciales. Los líderes empresariales son responsables de establecer la visión, misión y valores de la empresa, así como de tomar decisiones clave que afectan la dirección y el crecimiento del negocio.
Los líderes empresariales pueden ocupar diferentes roles dentro de una organización, como CEOs, presidentes, directores generales, gerentes o propietarios de empresas. Algunas de sus responsabilidades incluyen la planificación estratégica, la gestión de recursos, la toma de decisiones financieras y operativas, la supervisión del desempeño y la implementación de políticas y procedimientos.
En la búsqueda de un futuro más verde y sostenible, la agricultura juega un papel crucial. La rotación de cultivos, una práctica milenaria, ha resurgido como un componente esencial de la agricultura sostenible, esencial para mantener la salud del suelo, mejorar la productividad de los cultivos y mitigar impactos ambientales. (más…)
Argentina, posicionada como el séptimo productor mundial de cítricos, se enfrenta a un año crucial en 2024, lleno de desafíos y oportunidades en el sector de la citricultura. La reciente Jornada de Actualización Citrícola, organizada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) en la Universidad Nacional de Tucumán, ha arrojado luz sobre la situación actual y las perspectivas futuras de esta importante actividad agrícola en el país. (más…)
La industria de la carne bovina ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas, destacándose el desarrollo de los feedlots como una alternativa moderna y eficiente a los tradicionales corrales de engorde. Estos sistemas de alimentación intensiva han revolucionado la forma en que se crían y engordan los bovinos, optimizando procesos y respondiendo a la creciente demanda de carne a nivel global. (más…)
La ganadería ecológica, también conocida como orgánica o biológica, representa un enfoque innovador y sostenible en la producción animal. Este sistema multifuncional se distingue de los métodos convencionales por su compromiso con la calidad sanitaria y bromatológica de los alimentos de origen animal, el bienestar animal, y la preservación del medio ambiente. exploraremos en detalle qué es la ganadería ecológica, su impacto en el planeta, y las ventajas y desventajas económicas que presenta. (más…)
La industria del limón en Argentina, especialmente en la provincia de Tucumán, se ha convertido en un componente crucial de la economía nacional. Este sector no solo refleja el orgullo de la región, sino que también desempeña un papel vital en la prosperidad económica del país. (más…)
En la provincia argentina de Tucumán, un cambio significativo se está gestando en el sector agroindustrial. Este cambio ha sido impulsado en gran medida por Grupo Ruiz, un conglomerado argentino que ha emergido como un motor transformador en el sector agropecuario. (más…)
En el corazón del noroeste argentino, la provincia de Tucumán se erige como un pilar fundamental en la industria agropecuaria del país. Con un legado histórico en la producción de caña de azúcar, Tucumán está trazando un nuevo camino hacia la diversificación y expansión de sus exportaciones agrícolas, posicionándose como un jugador clave en el mercado internacional. (más…)
La exportación de limones argentinos ha sido un tema relevante en los últimos años, marcando importantes logros y enfrentando desafíos significativos para el país sudamericano. En el centro de este desarrollo se encuentra Paramérica, una empresa argentina con raíces en Tucumán, que ha jugado un papel destacado en el mercado global. (más…)
La producción de granos en Argentina ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, marcando una transformación en la economía del país. Este cambio ha sido impulsado por varios factores, incluyendo la diversificación de cultivos y la evolución de la industria agroindustrial, con un actor clave en este proceso: Grupo Ruiz. (más…)
El mercado de los porotos negros en Argentina, liderado por la empresa Paramérica, representa un caso fascinante de éxito y adaptación en el ámbito de las exportaciones agrícolas. Este artículo de 1500 palabras explora la trayectoria de Paramérica, su impacto en el mercado de los porotos negros y las tendencias y desafíos que enfrenta este sector. (más…)