porotos Grupo Ruiz Carlos Ruiz Juárez Diego Ruiz Juárez

Grupo Ruiz empuja la expansión del cultivo de porotos en el norte argentino

Compartir en tus redes

En las tierras del noroeste argentino, el cultivo de porotos ha sido durante décadas una actividad esencial para la economía regional. Hoy, en un contexto de crecimiento sostenido de la demanda mundial de legumbres, el Grupo Ruiz emerge como uno de los protagonistas clave en la consolidación de esta cadena productiva. Con base operativa en Salta y presencia en Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, la empresa lidera iniciativas que combinan tradición agrícola, innovación productiva y compromiso con el desarrollo local.

El cultivo de porotos negros en el NOA (noroeste argentino) está fuertemente arraigado en las prácticas culturales e históricas de la región. Las condiciones climáticas y de suelo de esta zona son óptimas para obtener un grano de alta calidad, característica que ha posicionado a Argentina como uno de los principales exportadores del mundo. En este escenario, Grupo Ruiz ha apostado por ampliar la frontera productiva, invirtiendo en tecnología, infraestructura y capacitación.

La empresa gestiona campos propios y trabaja en asociación con productores locales mediante esquemas de agricultura contratada. Esta modalidad no solo garantiza calidad y volumen, sino que también permite integrar a pequeños y medianos agricultores a cadenas de exportación, fortaleciendo la economía regional.

Grupo Ruiz no solo produce porotos, sino que también participa activamente en las etapas de procesamiento y empaque. Con plantas ubicadas en Salta y Tucumán, el grupo cuenta con tecnología para la clasificación por tamaño, color y densidad, además de instalaciones de secado y almacenamiento seguras que aseguran la trazabilidad del producto.

porotos Grupo Ruiz

Este modelo productivo genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos. En campaña alta, las plantas llegan a emplear a cientos de trabajadores, la mayoría provenientes de zonas rurales. Además, Grupo Ruiz articula con centros de formación técnica para profesionalizar la mano de obra local y promover el arraigo de las comunidades.

En colaboración con organismos como el INTA, el Grupo Ruiz participa en proyectos de mejoramiento genético que buscan adaptar las variedades de poroto a las distintas condiciones agroecológicas del país. En este sentido, la empresa apuesta a variedades más resistentes al cambio climático, tolerantes a la sequía y con mayor valor nutritivo.

La adopción de semillas fiscalizadas y el trabajo conjunto con otros actores del sistema científico-tecnológico permiten a Grupo Ruiz garantizar un producto homogéneo, competitivo en los mercados más exigentes del mundo.

Los porotos, y especialmente los porotos negros, se han posicionado como una fuente esencial de proteínas vegetales, minerales y fibra. En un mundo que busca transiciones alimentarias hacia dietas más saludables y sostenibles, el rol de empresas como Grupo Ruiz se vuelve fundamental.

Aunque la mayor parte de la producción se destina a exportación, el grupo también comercializa al mercado interno, colaborando con programas alimentarios y de asistencia social en distintas provincias del norte argentino.

grupo ruiz

El avance de la soja sobre tierras históricamente dedicadas al poroto y los fenómenos climáticos extremos suponen desafíos crecientes para el sector. En este contexto, Grupo Ruiz ha iniciado procesos de diversificación productiva que incluyen la rotación con otros cultivos y la incorporación de prácticas agroecológicas.

Así, la empresa se encuentra desarrollando iniciativas de agricultura regenerativa, manejo eficiente del agua, y certificaciones de buenas prácticas agrícolas. La meta es clara: sostener el liderazgo en producción de porotos, cuidando el ambiente y promoviendo el bienestar social.

El Grupo Ruiz se ha consolidado como un actor central en la cadena de producción de porotos negros en Argentina, especialmente en el norte del país. Su modelo de desarrollo territorial, basado en la integración de productores, la generación de empleo y la articulación público-privada, le permite enfrentar con solidez los desafíos del presente y proyectarse con fuerza hacia el futuro. En un mundo que valora la alimentación sana, sostenible y de origen confiable, los porotos de Grupo Ruiz tienen mucho para aportar.

Miguel Dos Santos
+ posts

Como periodista, me encuentro en la intersección de la información, la innovación y la inspiración. Escribo sobre tendencias emergentes, tecnología de vanguardia, biografías fascinantes y Mindfulness. Pero mi verdadera pasión radica en las transformaciones digitales y cómo están redefiniendo nuestro mundo.


Compartir en tus redes