Threads: La Nueva Aplicación de Meta que Cambia el Juego de las Redes Sociales

Compartir en tus redes

En un mundo digital en constante evolución, Meta ha lanzado oficialmente Threads, una nueva aplicación que promete cambiar el panorama de las redes sociales. Desarrollada por el equipo de Instagram, Threads ofrece a los usuarios la posibilidad de compartir actualizaciones en tiempo real y participar en conversaciones públicas, similar a la popular plataforma Twitter.

Al iniciar sesión con una cuenta de Instagram, los usuarios pueden realizar publicaciones de hasta 500 caracteres, con la opción de añadir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. El equipo de desarrollo está trabajando para lograr la compatibilidad de Threads con las redes sociales abiertas e interoperables que se consideran clave para el futuro de Internet.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha presentado la versión inicial de Threads como una plataforma independiente donde tanto creadores como usuarios ocasionales pueden compartir momentos a través de texto, brindando un espacio dedicado a las actualizaciones en tiempo real y las conversaciones públicas.

Instagram se ha convertido en un punto de encuentro global para innumerables usuarios, permitiéndoles conectarse a través de fotografías y videos. Con Threads, el objetivo es expandirlo al ámbito del texto, brindando un entorno positivo y creativo donde las personas pueden expresar sus ideas.

Threads fue la primera aplicación de Meta construida específicamente para un protocolo abierto de redes sociales llamado ActivityPub. Los usuarios tienen la posibilidad de seguir y conectarse con amigos y creadores que comparten sus intereses, tanto dentro de la plataforma como más allá de ella. Además, pueden aprovechar los controles de seguridad y usuario.

Threads se convertirá en la primera aplicación de Meta diseñada para un protocolo abierto de redes sociales. Se espera que al unirse al creciente ecosistema de servicios interoperables, ayude a las personas a encontrar su comunidad, independientemente de la aplicación que utilicen.

Para unirse a las conversaciones desde Instagram, los usuarios pueden iniciar fácilmente su experiencia en Threads utilizando su cuenta. Al hacerlo, se transferirá automáticamente su nombre de usuario y verificación, con la opción de personalizar su perfil exclusivamente para esta red social.

Es importante destacar que los usuarios menores de 16 años (o 18 en ciertos países) tendrán automáticamente un perfil privado al unirse a Threads. En esta plataforma, pueden elegir seguir a las mismas cuentas que siguen en Instagram y descubrir a nuevas personas con intereses compartidos.

Además, las funciones de accesibilidad principales disponibles en Instagram, como el lector de pantalla y las descripciones de imágenes generadas por IA, también están disponibles en Threads. El Feed proporciona a los usuarios publicaciones de las personas que siguen, así como contenido recomendado de nuevos creadores que aún no han descubierto.

Threads ha sido diseñado con herramientas que promueven conversaciones positivas y productivas, permitiendo a los usuarios controlar quiénes los mencionan o responden en la plataforma. Al igual que en Instagram, se pueden agregar palabras ocultas para filtrar respuestas que contengan términos específicos.

Asimismo, los usuarios tienen la opción de dejar de seguir, bloquear, restringir o reportar perfiles no deseados.

Las directrices de la comunidad de Instagram también se aplicarán en Threads, garantizando un entorno seguro y respetuoso para todos los usuarios.

La visión de Threads es convertirse en una plataforma de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios. Para lograrlo, Meta ha implementado una serie de características que permiten a los usuarios personalizar su experiencia y controlar cómo interactúan con otros en la plataforma.

La llegada de Threads representa un desafío directo para Twitter, especialmente en un momento en que la plataforma de microblogging está experimentando cambios significativos bajo la propiedad de Elon Musk. Sin embargo, con los vastos recursos de Meta y la enorme audiencia de Instagram, Threads tiene el potencial de convertirse en un competidor formidable.

Threads es una nueva plataforma de Meta que busca ofrecer una experiencia de conversación en tiempo real similar a Twitter, pero con las características y controles de seguridad de Instagram. Con su lanzamiento, Meta demuestra una vez más su compromiso con la innovación y la creación de espacios digitales donde las personas pueden conectarse y compartir sus experiencias.

Aquí están las notas más importantes de medios internacionales sobre Threads, la nueva aplicación de Meta:
  1. BBC: La BBC destaca que Threads es una nueva plataforma de redes sociales lanzada por Meta que permite a los usuarios compartir actualizaciones de texto en tiempo real, similar a Twitter.
  2. The New York Times: The New York Times informa que Threads es una plataforma de conversación en tiempo real que permite a los usuarios compartir actualizaciones de texto y unirse a conversaciones públicas.
  3. The Guardian: The Guardian señala que Threads es la primera aplicación de Meta construida específicamente para un protocolo abierto de redes sociales llamado ActivityPub.
  4. Washington Post: El Washington Post describe a Threads como la versión de Instagram de un clon de Twitter y destaca que la plataforma ha irrumpido en la escena de las redes sociales.

 


Compartir en tus redes