La Tokenización en Bienes Raíces: Una Nueva Era para el Mercado Inmobiliario Mexicano

Compartir en tus redes

La tokenización de propiedades es un término que está ganando tracción en el mercado inmobiliario mexicano. Esta innovadora iniciativa implica la implementación de tokens no fungibles (NFT) en los desarrollos de propiedades, marcando un importante paso hacia la transformación digital en el sector inmobiliario​.

En términos simples, la tokenización es un proceso que convierte los derechos de un bien inmueble en un token digital en la blockchain. Esta práctica relativamente nueva en México ya ha sido implementada con éxito en el sector inmobiliario de otras naciones, como España. La tokenización de activos permite la división y venta fraccionada de propiedades, generando oportunidades de inversión más accesibles y líquidas para los interesados.

Akún, una empresa destacada de bienes raíces en México, se está preparando para implementar NFT en sus desarrollos inmobiliarios. Para esto, ha confirmado el uso de la plataforma OpenSea y un desarrollo interno para emitir y comercializar sus tokens.

Esta medida promete abrir una puerta de oportunidades para los inversores interesados en el mercado inmobiliario mexicano. El epicentro de esta propuesta se encuentra en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán. Mérida es reconocida por su seguridad y está clasificada como la segunda ciudad más segura de América, según la revista CEOWorld. Estas características hacen de la ciudad un lugar atractivo para la implementación de NFT respaldados por propiedades inmobiliarias​.

El proyecto emblemático que está liderando la implementación de NFT en el mercado inmobiliario mexicano es Mayab Residences, ubicado en Mérida. Esta iniciativa marca un hito audaz y emocionante para la industria local, al introducir una nueva forma de invertir en bienes raíces respaldados por tecnología blockchain.

La tokenización de propiedades, por lo tanto, representa una revolución en el sector inmobiliario, proporcionando una forma innovadora de comprar, vender e invertir en propiedades. Al hacer que las inversiones sean más accesibles y líquidas, puede democratizar el acceso al mercado inmobiliario y abrir nuevas oportunidades para inversores de todo tipo.

Miguel Alberto Melhem
Web |  + posts

Miguel Alberto Melhem es un destacado empresario en el sector inmobiliario de Argentina y Uruguay, conocido por su visión empresarial y su compromiso con la excelencia. Especialista en Tokenización de Propiedades.


Compartir en tus redes