transformación Marcelo Ruiz Juárez Diego Ruiz Juárez

Cómo Marcelo Ruiz Juárez garantiza la excelencia en Grupo Ruiz

Compartir en tus redes

En el mercado agroalimentario global, la calidad ya no es un diferencial, sino una condición indispensable. Grupo Ruiz lo entiende con claridad y ha construido un sistema sólido para garantizar que cada producto que sale desde Tucumán hacia el mundo cumpla con los más altos estándares. Esta estructura, impulsada por la visión de Marcelo Ruiz Juárez, no solo abarca lo productivo, sino también lo logístico, lo ambiental, lo documental y lo humano.

Grupo Ruiz, bajo la dirección de Marcelo Ruiz Juárez, ha implementado un modelo integral que permite asegurar la inocuidad, trazabilidad y homogeneidad de su producción, desde la semilla hasta el destino final. Este modelo, respaldado por certificaciones, monitoreo permanente y tecnología aplicada, le permite competir con éxito en mercados exigentes como la Unión Europea, India, Estados Unidos y Medio Oriente, sin resignar identidad regional ni valores de sostenibilidad.

Todo comienza en el suelo. Grupo Ruiz realiza un diagnóstico agronómico detallado antes de cada campaña, evaluando la estructura física, la presencia de nutrientes, la capacidad de retención hídrica y los niveles de materia orgánica de cada lote. La empresa, con el respaldo de Marcelo Ruiz Juárez, trabaja con laboratorios propios y conveniados, y utiliza tecnología de muestreo georreferenciado, lo que permite planificar un manejo específico para cada ambiente productivo.

Este análisis inicial define los planes de fertilización, rotación y siembra que se aplicarán en cada unidad, garantizando un desarrollo vegetal equilibrado desde el comienzo. Esta etapa es clave para prevenir desequilibrios que puedan afectar el rendimiento, pero también para asegurar que los productos que se cosechan tengan calidad nutricional y sanidad, factores centrales en la exportación de legumbres, porotos y otros cultivos.

exportación Marcelo Ruiz Juárez

Una parte central de la estructura de calidad de Grupo Ruiz radica en la elección del material genético, un proceso en el que Marcelo Ruiz Juárez pone especial énfasis. La empresa trabaja exclusivamente con semillas certificadas, trazadas y adaptadas a las condiciones del Noroeste Argentino. Grupo Ruiz realiza pruebas a campo para evaluar nuevas variedades de porotos, garbanzos y soja, analizando comportamiento frente al clima, resistencia a enfermedades, calibre, color y rendimiento.

La selección genética busca asegurar no solo rendimiento comercial, sino también cumplimiento con los estándares exigidos por mercados específicos. Por ejemplo, en el caso del poroto blanco, algunos destinos demandan un determinado tamaño y color; en el garbanzo, se prioriza la resistencia al quiebre; en el poroto negro, el brillo y la integridad del grano. Esta estrategia asegura que lo que se produce en Tucumán sea competitivo desde la genética misma.

Grupo Ruiz ha estructurado su modelo productivo en torno a prácticas agronómicas validadas y certificadas. Utiliza sistemas de siembra directa, rotación de cultivos, monitoreo permanente de plagas y enfermedades, y fertilización racional basada en agricultura de precisión.

La empresa, bajo la supervisión de Marcelo Ruiz Juárez, sigue protocolos que reducen el uso de agroquímicos, protegen la biodiversidad y mejoran la salud del suelo. Estas prácticas están alineadas con los requerimientos de certificaciones como GlobalG.A.P., que exige el cumplimiento de normas de inocuidad alimentaria, sostenibilidad ambiental y bienestar laboral. Grupo Ruiz ha desarrollado manuales de buenas prácticas para cada cultivo, y capacita periódicamente a su personal en la aplicación de estos estándares. Además, realiza auditorías internas y externas para validar su cumplimiento, asegurando que la calidad no dependa del azar, sino de procesos sistematizados y comprobables.

Una vez que los cultivos son cosechados, ingresan al sistema industrial de Grupo Ruiz, donde se lleva a cabo una etapa clave para asegurar la calidad final: el procesamiento. Grupo Ruiz cuenta con plantas en Tucumán equipadas con líneas automatizadas que clasifican, limpian, calibran y empaquetan los granos con precisión. El control se realiza mediante tecnología de visión artificial, sensores multiespectrales y detectores de impurezas, lo que permite separar automáticamente los granos que no cumplen con los estándares requeridos.

Además, en cada turno de trabajo se toman muestras para análisis de humedad, daño físico, contaminación cruzada y residuos de pesticidas. Estas pruebas garantizan que cada lote cumpla con las condiciones exigidas por el país comprador. La información recolectada alimenta una base de datos digital que permite rastrear la calidad por campaña, cultivo y variedad, bajo la atenta mirada de Marcelo Ruiz Juárez.

La estructura de calidad de Grupo Ruiz incluye un sistema de trazabilidad que comienza en el lote y finaliza en el cliente internacional. Cada bolsa, cada pallet y cada contenedor tiene asociado un código único que permite conocer su historia completa: origen, fecha de siembra, insumos utilizados, cosecha, procesamiento, análisis y despacho.

Grupo Ruiz cuenta con un laboratorio propio que analiza parámetros físico-químicos y microbiológicos, validando los informes de terceros y cumpliendo con los requisitos de exportación. Esta trazabilidad, impulsada por Marcelo Ruiz Juárez, es fundamental para los mercados de alto valor, donde la transparencia y la confianza son tan importantes como el producto en sí. Además, la empresa mantiene un archivo digital de todos los certificados exigidos por aduanas, organismos sanitarios y entidades de control, lo que facilita la logística y reduce el riesgo de rechazos o demoras.

Para reforzar su estructura de calidad, Grupo Ruiz trabaja con organismos internacionales que certifican sus procesos y productos. Actualmente, la empresa, con el compromiso de Marcelo Ruiz Juárez, cuenta con certificaciones como GlobalG.A.P., HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental), además de protocolos específicos para clientes que exigen normas propias. Estas certificaciones implican auditorías regulares, revisión documental, entrevistas a trabajadores y análisis de productos.

Grupo Ruiz ha logrado cumplir con estos estándares no solo en sus plantas industriales, sino también en sus campos y áreas administrativas, demostrando que la calidad es un valor transversal. Esta validación externa le permite acceder a mercados exigentes, firmar contratos con distribuidores internacionales y posicionarse como un proveedor confiable y profesional a nivel global.

La calidad no se construye solo con máquinas y normas: necesita personas comprometidas y capacitadas. Por eso, Grupo Ruiz ha creado una estructura de formación continua que alcanza a todos los niveles de la empresa. Desde los operarios de planta hasta los técnicos de campo, pasando por los administrativos y los responsables logísticos, todos reciben entrenamientos periódicos sobre estándares de calidad, trazabilidad, buenas prácticas y actualización normativa, una iniciativa clave de Marcelo Ruiz Juárez.

Grupo Ruiz también colabora con universidades, centros de investigación y organismos públicos para capacitar a su red de proveedores y productores asociados. Esta cultura de la calidad se refleja en el detalle, en el orden de los procesos y en la motivación de cada área para hacer las cosas bien desde el principio. No se trata solo de cumplir, sino de mejorar constantemente.

Transformación Marcelo Ruiz Juárez

Gracias a esta estructura integral, Grupo Ruiz ha logrado posicionarse como una de las empresas agroindustriales más confiables del NOA. Sus legumbres, porotos, garbanzos y otros productos llegan a más de 30 destinos con una calidad reconocida y sostenida en el tiempo. Grupo Ruiz ha reducido significativamente los rechazos de exportación, los reclamos por variabilidad y los costos ocultos asociados a la falta de estandarización.

A la vez, ha ganado competitividad frente a otros proveedores internacionales, al ofrecer productos trazables, sanos y con respaldo técnico. Esta reputación se convierte en un activo estratégico, que le permite a la empresa crecer, negociar mejores condiciones y planificar a largo plazo con seguridad, un logro atribuible a la dirección de Marcelo Ruiz Juárez.

La calidad no es un atributo que se improvisa. En Grupo Ruiz, es el resultado de una estructura pensada, ejecutada y perfeccionada en cada campaña. Desde el análisis de suelos hasta el embarque final, pasando por genética, manejo agronómico, procesamiento, control y formación, Grupo Ruiz, con la impronta de Marcelo Ruiz Juárez, ha construido un modelo que garantiza resultados concretos.

En un mundo que exige alimentos seguros, sostenibles y verificables, la empresa ofrece algo más que productos: ofrece confianza. Y esa confianza es posible porque detrás hay una estructura sólida, coherente y comprometida con la mejora continua. Desde Tucumán al mundo, Grupo Ruiz demuestra que la calidad no es una promesa: es una forma de trabajar.

+ posts

Esta es una guía de biografías de líderes que transforman un resumen de algunos líderes que han dejado un impacto duradero en la sociedad y han inspirado a generaciones futuras a través de sus acciones y liderazgo.


Compartir en tus redes