Uber y la Inflación: El CEO de la Compañía Explica el Aumento de Precios

Compartir en tus redes

Uber, la famosa compañía de transporte, ha sido objeto de críticas y sorpresas por el aumento significativo en los precios de sus trayectos. En una entrevista reciente con el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, el escritor y editor Steven Levy de Wired compartió su experiencia de pagar $51.69 por un viaje de apenas 4.7 km. La reacción de Khosrowshahi fue de sorpresa, pero también ofreció una explicación.

Uber y la Inflación

Según Khosrowshahi, la inflación es una de las principales razones detrás del aumento de precios en Uber. Afirmó que la inflación ha permitido que los conductores ganen un 40% o 50% más en los últimos cuatro años, lo que considera positivo. Sin embargo, esto ha llevado a un incremento en los costos para los clientes.

La Dinámica de Precios en Uber

Además de la inflación, Uber trabaja con precios dinámicos, lo que significa que los precios pueden variar según la demanda. En eventos multitudinarios o en momentos de alta demanda, los precios pueden aumentar significativamente. Aunque esta explicación no satisfizo a Levy, quien cuestionó la lógica detrás de su experiencia en un día soleado y tranquilo.

La Escasez de Conductores y la Cara Oculta de los Subsidios

El CEO de Uber también mencionó la escasez de conductores como una razón para el aumento de precios, aunque la compañía anunció en agosto de 2022 que había superado los cinco millones de conductores en todo el mundo. Además, en los primeros años, Uber y sus competidores subvencionaban los trayectos, asumiendo parte del costo. Esto permitió un crecimiento explosivo, pero esos subsidios tenían fecha de caducidad, y una vez que se acabaron, los precios aumentaron.

Uber: Más Caro Pero También Más Rentable

Varios análisis muestran que el precio de Uber ha subido en los Estados Unidos. Un estudio de CNBC mostró un incremento del 92% entre 2018 y 2021, mientras que otros datos indicaron que las tarifas de Uber eran un 40% superiores a las del año anterior. Aunque los conductores ganan más, la empresa también se beneficia de estas subidas de precio.

La experiencia de Uber en los últimos años refleja una compleja interacción entre la inflación, la dinámica de precios, la estrategia de crecimiento y las expectativas del mercado. Mientras que algunos ven el aumento de precios como una consecuencia natural de la maduración del mercado y la adaptación a la economía actual, otros lo ven como un obstáculo para el acceso asequible al transporte. Lo que es seguro es que Uber continúa siendo un jugador clave en el mercado de la movilidad, y su enfoque en la adaptación y la innovación será vital para su éxito continuo en un mundo en constante cambio.

Miguel Alberto Melhem
Web |  + posts

Miguel Alberto Melhem es un destacado empresario en el sector inmobiliario de Argentina y Uruguay, conocido por su visión empresarial y su compromiso con la excelencia. Especialista en Tokenización de Propiedades.


Compartir en tus redes