Samsung retoma la producción de notebooks en Argentina en colaboración con Mirgor

Compartir en tus redes

Samsung, el gigante tecnológico surcoreano, ha decidido ampliar su producción en Argentina con la fabricación de notebooks en la planta de Garín, en colaboración con su socio estratégico, Mirgor. Esta planta es la misma donde actualmente se produce la línea de tabletas Galaxy Tabs. Además, Mirgor es el encargado de fabricar los smartphones de la marca en Tierra del Fuego.

La alianza entre Samsung y Mirgor se fortalece con esta nueva iniciativa, que apunta a satisfacer la demanda local de notebooks de alta calidad y a precios competitivos. Samsung estima producir alrededor de 200 mil equipos en la planta de Garín, en un esfuerzo por aumentar su presencia en el mercado argentino y contribuir al desarrollo tecnológico del país.

Aunque los precios exactos aún no se han establecido, se espera que los tres modelos anunciados tengan un valor promedio de 550.000 pesos y se podrán pagar en cuotas, facilitando así su adquisición por parte de los consumidores. Desde la empresa coreana, se destacó que estos dispositivos se podrán conseguir a un 15% menos que en Estados Unidos y Chile si se paga con dólar tarjeta.

La expansión de la producción en la planta de Garín refleja el compromiso de Samsung y Mirgor de impulsar la industria electrónica en Argentina y generar empleo en el país. Además, esta iniciativa permitirá a los consumidores argentinos acceder a dispositivos de última generación a precios más accesibles, en línea con el objetivo de ambas empresas de ofrecer tecnología de calidad a un amplio público.

Los modelos en producción

Samsung lanzará cuatro modelos de notebooks en el mercado argentino, incluyendo dispositivos diseñados para diferentes necesidades y presupuestos. Estos modelos abarcan desde equipos básicos para tareas cotidianas hasta dispositivos de gama alta con características avanzadas para usuarios más exigentes.

  1. Samsung Galaxy Book Go: Este dispositivo de entrada ofrece un rendimiento básico para tareas diarias como navegación web, correo electrónico y procesamiento de texto. Equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon, 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, el Galaxy Book Go ofrece una solución económica para aquellos que buscan una notebook para uso diario.
  2. Samsung Galaxy Book Flex2 Alpha: Diseñado para usuarios que buscan una combinación de rendimiento y portabilidad, el Flex2 Alpha cuenta con un procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento SSD. Su pantalla táctil QLED de 13.3 pulgadas y su diseño convertible lo convierten en una opción versátil para aquellos que buscan trabajar y entretenerse en cualquier lugar.
  3. Samsung Galaxy Book Pro: Orientado a usuarios profesionales y creativos, el Galaxy Book Pro ofrece un rendimiento superior con un procesador Intel Core i7, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD. Su pantalla AMOLED de 15.6 pulgadas y su tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce MX450 lo hacen ideal para tareas exigentes como edición de video y diseño gráfico.
  4. Samsung Galaxy Book Odyssey: Este modelo está pensado para gamers y usuarios que requieren un rendimiento excepcional. Con un procesador Intel Core i7, 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento SSD, el Galaxy Book Odyssey cuenta con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050Ti, lo que lo convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia de juego fluida y de alta calidad.

Precios competitivos

Samsung se ha comprometido a ofrecer estos dispositivos a precios atractivos en el mercado argentino. La compañía espera que su retorno a la producción local permita reducir los costos de importación y ofrecer productos de calidad a precios más accesibles para los consumidores. Aunque los precios exactos aún no se han anunciado, se espera que sean competitivos en comparación con otros productos disponibles en el mercado.

Impulso a la industria local y generación de empleo

La decisión de Samsung de retomar la producción de notebooks en Argentina representa un importante impulso para la industria electrónica local. La iniciativa contribuirá al crecimiento de la cadena de suministro y la generación de empleo en el país, fortaleciendo la economía y brindando oportunidades para el desarrollo tecnológico.

En resumen, el retorno de Samsung a la fabricación de notebooks en Argentina es una gran noticia para los consumidores y la industria electrónica.

Lideres
+ posts

Compartir en tus redes