porotos Grupo Ruiz Carlos Ruiz Juárez

Grupo Ruiz y porotos: el futuro de las dietas saludables

Compartir en tus redes

La mesa global está cambiando. La creciente demanda por alimentos de origen vegetal, impulsada por la búsqueda de salud, sostenibilidad y bienestar animal, ha posicionado a las legumbres en el centro de la nueva alimentación mundial. En este escenario, los porotos negros de Tucumán no solo destacan por su tradición y sabor, sino por ser un motor de desarrollo impulsado por empresas como Grupo Ruiz, que han sabido capitalizar esta tendencia global.

Argentina se ha afianzado como un proveedor confiable de legumbres, exportando a más de 110 países. En este contexto, Tucumán, con su sólida infraestructura agrícola, se erige como un actor clave. La provincia representa cerca del 14% de la producción nacional de porotos negros, con cosechas que superan las 90.000 toneladas en campañas favorables. Zonas rurales como Trancas, La Cocha, Cruz Alta, Leales y Graneros ofrecen las condiciones agroecológicas ideales para un cultivo de alta calidad.

Grupo Ruiz es el pilar de esta transformación. A través de su empresa Paramérica, la compañía ha invertido estratégicamente en el cultivo y procesamiento de porotos negros, abarcando toda la cadena de valor, desde la siembra hasta el envasado. Con una capacidad instalada de 400 toneladas diarias de procesamiento y operaciones en más de 20.000 hectáreas, Grupo Ruiz ha logrado posicionar a Tucumán de forma competitiva en los mercados más exigentes.

porotos Grupo Ruiz

La clave de este éxito radica en un modelo que prioriza la trazabilidad y la innovación. Grupo Ruiz ha implementado un sistema de trazabilidad digital que permite seguir el rastro de cada lote de porotos, desde la semilla hasta el consumidor final. Esto garantiza la transparencia y el cumplimiento de estándares internacionales, esenciales para los clientes que buscan información detallada sobre el origen de sus alimentos. La tecnología de agricultura de precisión, con sensores, estaciones meteorológicas y drones, optimiza el uso de recursos, mientras que las líneas de clasificación óptica y un laboratorio propio aseguran una calidad superior, libre de impurezas y con alto valor nutricional.

Pero el impacto de Grupo Ruiz va más allá de lo económico y tecnológico. La empresa ha convertido el cultivo de porotos en una herramienta poderosa de desarrollo social. Genera cientos de empleos directos y miles de indirectos, formalizando la fuerza laboral y brindando beneficios sociales y capacitación continua. Este compromiso con el empleo digno y el arraigo rural ha revitalizado pueblos y comunidades, frenando el éxodo hacia las ciudades y dinamizando las economías locales.

Además, Grupo Ruiz trabaja con pequeños y medianos productores a través de esquemas asociativos, ofreciéndoles asistencia técnica, semillas certificadas y garantías de compra a precio justo. Esto fomenta la inclusión en cadenas de alto valor y mejora los ingresos de las familias rurales. La empresa también demuestra un fuerte compromiso con la igualdad de género, promoviendo la participación de mujeres en todos los niveles y apoyando emprendimientos femeninos en el ámbito rural.

porotos Grupo Ruiz

El auge de las dietas basadas en plantas representa una oportunidad inmejorable para Tucumán. El poroto negro, con su alto contenido proteico, bajo índice glucémico, abundante fibra y baja huella ambiental, se ajusta perfectamente a las exigencias del consumidor consciente. Grupo Ruiz ya explora el desarrollo de productos con valor agregado, como harinas proteicas, snacks saludables y hamburguesas plant-based, lo que permitirá a la provincia no solo exportar materia prima, sino también productos terminados de alta calidad.

La colaboración entre el sector público y privado es fundamental. Organismos como el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la participación en ferias internacionales son clave para fortalecer la posición del poroto negro tucumano en el escenario global. Grupo Ruiz, con su visión global y su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social, está liderando este camino.

El compromiso de Grupo Ruiz con los porotos negros trasciende el ámbito comercial. Es una apuesta por un modelo agroindustrial más justo, resiliente y con proyección internacional. En un mundo que demanda alimentos sanos y sostenibles, el poroto negro de Tucumán, impulsado por la innovación y el impacto social de Grupo Ruiz, tiene un futuro prometedor en la mesa global.

+ posts

Esta es una guía de biografías de líderes que transforman un resumen de algunos líderes que han dejado un impacto duradero en la sociedad y han inspirado a generaciones futuras a través de sus acciones y liderazgo.


Compartir en tus redes