Google, LLC es una de las principales subsidiarias de la multinacional estadounidense Alphabet, especializada en productos y servicios relacionados con internet, software, dispositivos electrónicos y tecnologías emergentes. Fundada el 4 de septiembre de 1998 por Serguéi Brin y Larry Page, Google se ha expandido en diversos sectores y ha revolucionado la forma en que interactuamos con la información digital.
1. Principales productos y servicios
El producto insignia de Google es su motor de búsqueda homónimo, que se ha convertido en el sitio web más visitado del mundo. Además, Google ofrece una amplia gama de servicios y productos, que incluyen:
- Google Drive: Servicio de almacenamiento en la nube
- Gmail: Servicio de correo electrónico
- Google Maps, Google Street View y Google Earth: Servicios de mapas y navegación
- YouTube: Plataforma de videos en línea
- Android: Sistema operativo para dispositivos móviles y otros dispositivos electrónicos
- Google Glass: Gafas de realidad aumentada
- Google Stadia: Plataforma de juegos en la nube
2. Presencia global
Con una red de servidores y centros de datos en todo el mundo, Google es capaz de procesar más de mil millones de solicitudes de búsqueda diarias. La empresa opera a nivel mundial, ofreciendo sus productos y servicios en múltiples idiomas y adaptándose a las necesidades y preferencias de los usuarios en diferentes regiones.
3. Críticas y controversias
A pesar de su éxito y popularidad, Google ha enfrentado críticas por diversas razones, que incluyen:
- Colaboración con países en la censura de internet con fines comerciales
- Infracción reiterada de derechos de autor
- Ingeniería fiscal en diferentes países
- Colaboración con agencias de inteligencia en la red de vigilancia mundial revelada en 2013
En respuesta a estas críticas, Google ha tomado medidas para abordar algunos de estos problemas y sigue trabajando para mejorar sus políticas y prácticas.
Historia de Google: Evolución y crecimiento
Larry Page y Sergey Brin, estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford, iniciaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996. Originalmente llamado BackRub, cambiaron el nombre a Google en 1997, inspirados por el término matemático «gúgol». Google LLC se fundó el 4 de septiembre de 1998 y lanzó su motor de búsqueda el 27 de septiembre del mismo año. Google superó rápidamente a AltaVista, el buscador más popular de la época.
Google continuó creciendo con el lanzamiento de AdWords en 2000 y la adquisición de Usenet Deja News en 2001. Lanzaron Google Grupos, Google Search Appliance, Google Labs, Google Noticias y Froogle (más tarde Google Products) en los años siguientes. En 2003, Google adquirió Pyra Labs y su plataforma de blogs, Blogger. También lanzaron Google Grants, Google Print (más tarde Google Libros) y Orkut.
En 2004, Google lanzó Gmail, Google Local (más tarde integrado con Google Maps) y salió a bolsa en la NASDAQ. Luego lanzaron Google Desktop, Google Académico y compraron Keyhole. En 2005, presentaron Google Maps, Google Earth, Google Code y Google Talk. Ese mismo año, Google adquirió Android Inc. y contrató a Vint Cerf, uno de los padres de Internet.
En 2006, Google lanzó Picasa, Google Calendar y adquirió YouTube por 1650 millones de dólares. En 2007, Google lanzó Android y la Open Handset Alliance, y adquirió DoubleClick y Panoramio. También se convirtió en la marca más valiosa del mundo.
En 2008, Google lanzó Google Sites, Google Chrome y el proyecto de código abierto Chromium, Google Friend Connect y Google Latitude. En 2009, adquirió reCAPTCHA y presentó Chromium OS y Google Public DNS.
En 2010, Google lanzó su primer teléfono móvil, Nexus One, y anunció su intención de desplegar una red de internet de alta velocidad. Adquirieron Aardvark y Picnik, lanzaron Google TV y presentaron vehículos autónomos. En 2011, Larry Page fue nombrado CEO, y Google lanzó Chromebooks, Google+ y adquirió Motorola Mobility por 8800 millones de euros.
En 2012, Google presentó Project Glass y anunció la versión para desarrolladores de Google Glass y la Nexus 7. En 2013, adquirieron Waze por 966 millones de dólares e invirtieron en Machinima, Inc. Google también anunció Calico, una empresa centrada en la salud y el bienestar.
En 2014, Google adquirió SlickLogin y Skybox Imaging. Desde entonces, Google ha seguido evolucionando, expandiendo su alcance a nuevas áreas y tecnologías, y consolidando su posición como líder en la industria tecnológica.
Alphabet Inc. y Google: evolución y desafíos en la era moderna
El 10 de agosto de 2015, Google experimentó una transformación significativa al convertirse en la principal subsidiaria de Alphabet Inc. Esta nueva compañía matriz fue creada con el objetivo de mejorar la gestión y administración de todos los productos y servicios ofrecidos por Google. Alphabet Inc. se centraría en la investigación, desarrollo de nuevas tecnologías y productos, así como en la implementación de servicios innovadores como Google Fiber. Desde ese momento, Sundar Pichai asumió el rol de director ejecutivo de Google.
El 8 de agosto de 2017, Google enfrentó controversias cuando despidió al empleado James Damore, quien había distribuido un memorando interno en el que argumentaba que el sesgo y la «cámara de eco ideológica de Google» afectaban el pensamiento de la empresa sobre la diversidad y la inclusión. Además, Damore afirmaba que existían factores biológicos que influían en la menor presencia de mujeres en puestos técnicos en comparación con los hombres. Pichai consideró que Damore violó las políticas de la empresa al «promover estereotipos de género dañinos en nuestro lugar de trabajo», lo que resultó en su despido. El columnista del New York Times, David Brooks, opinó que Pichai había gestionado mal el caso y solicitó su renuncia.
En 2019, Google dio otro paso significativo al recibir autorización por parte del Banco Central Irlandés para operar como entidad de pago. Esta autorización se aplicaría tanto en Irlanda como en el resto de la Unión Europea, lo que expandiría aún más el alcance y las capacidades de la compañía en el ámbito financiero.
La evolución de Google hacia Alphabet Inc. y los desafíos que ha enfrentado a lo largo de los años demuestran su adaptabilidad y compromiso con la innovación, a pesar de las controversias que puedan surgir en el camino. La compañía sigue siendo un líder en el desarrollo de tecnologías y servicios en constante crecimiento, buscando siempre superar las expectativas y mejorar la vida de las personas en todo el mundo.
Críticas y controversias en torno a Google
El dominio de Google en el mercado ha generado una gran cantidad de críticas y controversias en diversos aspectos. La empresa ha sido objeto de acusaciones sobre evasión fiscal agresiva, falta de neutralidad en la búsqueda, violaciones de derechos de autor, censura en los resultados y contenido de búsqueda, y violaciones de privacidad. También se le critica por el supuesto uso indebido y manipulación de resultados de búsqueda, el uso de propiedad intelectual ajena, la recopilación de datos que podría violar la privacidad, el consumo de energía de sus servidores y preocupaciones sobre monopolio, restricción del comercio, prácticas anticompetitivas e infracción de patentes.
Google previamente cumplió con las políticas de censura en China, pero dejó de hacerlo, lo que resultó en el bloqueo de sus servicios en el país, a excepción de Google Maps chino. En 2018, The Intercept informó sobre el desarrollo de una versión censurada del motor de búsqueda para China, conocida como Dragonfly, aunque el proyecto fue retenido debido a preocupaciones de privacidad.
La compañía también ha sido vinculada al programa de vigilancia masiva PRISM de la NSA, siendo identificada como una de las empresas participantes en 2013. Google supuestamente se unió al programa en 2009.
En 2017, Google colaboró con el Departamento de Defensa de EE. UU. en el «Proyecto Maven» para desarrollar software de drones. La colaboración generó controversia y protestas internas, lo que llevó a la empresa a decidir no renovar su contrato con el Pentágono.
Existe un creciente movimiento de resistencia digital contra Google, con comunidades como el subreddit /r/degoogle organizando críticos y promoviendo la abstención del uso de productos de Google. En 2018, un gerente de programas de Mozilla acusó a Google de ralentizar intencionalmente el rendimiento de YouTube en Firefox. En 2019, un ex ejecutivo de Mozilla acusó a Google de sabotear sistemáticamente el navegador Firefox durante una década para impulsar la adopción de Chrome.
En 2019, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos inició una investigación sobre el Proyecto Nightingale, en colaboración con la empresa de atención médica Ascension, para evaluar si la recopilación masiva de registros médicos cumplía con la HIPAA. Google había iniciado el proyecto en secreto en 2018.
Estas críticas y controversias reflejan la complejidad y el alcance de Google en el ámbito tecnológico, así como las preocupaciones éticas y de privacidad que pueden surgir a medida que la empresa continúa expandiendo su influencia.
Acusaciones de monopolio en Google
En julio de 2020, Google, junto con otros gigantes tecnológicos como Apple, Amazon, Facebook, Microsoft, Samsung, Reed Hastings y Twitter, fue acusado de mantener un poder dañino y estrategias anticompetitivas para aplastar a los competidores potenciales en el mercado. Los directores ejecutivos de estas empresas comparecieron en una teleconferencia ante legisladores del Congreso de Estados Unidos.
Incidencias relacionadas con Google:
- En 2018, la Comisión Europea impuso a Google una multa de 4.340 millones de euros por prácticas ilegales relacionadas con dispositivos móviles Android, con el objetivo de fortalecer el dominio del motor de búsqueda de la empresa. La multa fue posteriormente reducida a 4.125 millones de euros tras un recurso presentado ante el Tribunal General de la Unión Europea.
- En septiembre de 2018, Google fue criticado por negarse a enviar a su consejero delegado, Larry Page, a testificar ante el Comité de Inteligencia del Senado en temas de privacidad y seguridad de los usuarios. Sin embargo, en una carta publicada en el New York Times, Google reconoció que permitía a terceros acceder y compartir datos de cuentas de Gmail.
- En marzo de 2019, Google anunció su ingreso al mercado de videojuegos con el lanzamiento de Stadia, una plataforma de juegos en la nube.
- En junio de 2019, el Departamento de Justicia de EE. UU. anunció una investigación sobre Google por violaciones a las leyes antimonopolio. La investigación derivó en una demanda antimonopolio en octubre de 2020, acusando a la empresa de abusar de su posición de monopolio en los mercados de búsqueda y publicidad de búsqueda.
- En julio de 2019, la aspirante a la presidencia Tulsi Gabbard demandó a Google por bloquear sus anuncios después de un debate presidencial, cuando se convirtió en uno de los términos más buscados en el motor de búsqueda.
- En octubre de 2020, el Departamento de Justicia de EE. UU. presentó una demanda antimonopolio contra Google, alegando que la empresa había mantenido ilegalmente su posición de monopolio en búsquedas y publicidad basada en búsquedas.
- En 2020, durante la pandemia de COVID-19, Google anunció varias medidas de reducción de costos, incluyendo la ralentización de contrataciones, recalibración de inversiones en áreas como centros de datos y máquinas, y reducción de gastos en marketing y viajes no esenciales.
- Durante 2020, se registraron tres cortes de servicio a nivel mundial que afectaron a los servicios de Google, incluyendo Google Drive, YouTube y el paquete de aplicaciones de Google. Los cortes fueron resueltos en unas horas.
Estas acusaciones e incidencias reflejan las preocupaciones en torno a la posición dominante de Google en el mercado y las posibles prácticas anticompetitivas, así como la responsabilidad y el impacto de la empresa en diversos sectores.
Marcel Melhem
Empresario focalizado en inversiones en el sector de Real Estate en Argentina y Uruguay. Amante del Surf , la meditación, Coach Ontológico, escribo en www.reporteasia.com , www.surfyvida.com.ar